3 consejos para controlar los nervios en las entrevistas de trabajo

La ansiedad en las entrevistas de trabajo juega en contra a muchos candidatos. El tiempo pasa y no consigo recolocarme, la presión aumenta y perdemos de contexto el aprendizaje y oportunidades que debemos aprovechar durante el proceso de búsqueda de empleo.

Tan importante como una adecuada preparación que nos permita potenciar el cómo, cuándo y qué responder, siempre les pido a los candidatos tres cosas puntuales que les permita controlar su ansiedad antes, durante las entrevistas.

  1. Permitirnos ser “humanos”. Entrar en contacto con nuestras fortalezas y y oportunidades de mejoramiento es el punto de partida. Si no sé quién soy antes de una entrevista, es como empezar una maratón sin tener el número impreso en la camiseta. Ser humanos es comprender que después de cada entrevista salimos fortalecidos, entendiendo que hay factores que debemos potenciar, mejorar o eliminar. Al mismo tiempo, entendemos que existen situaciones que no podemos controlar. Ser humano es aquello que nos conecta con el aprendizaje.
  2. Baja la al llano la entrevista. Es una conversación entre 2 personas, donde te preguntarán sobre aspectos que tú conoces más que nadie. Es cierto, que después de varias negativas, tendemos a idealizar la entrevista colocándola en un estrado, como si nuestra vida dependiera de los resultados de esa conversación. ¿Es así?. Pierdes tu valor agregado por una respuesta negativa. No le des poder a las preguntas, traslada el poder a tus respuestas. Un 80% de preguntas son las mismas, entonces tienes el poder de responder de forma correcta a través de unas adecuada preparación.
  3. Usa tu biología. Obliga a tu cerebro a segregar sustancias que incrementen tus niveles de bienestar y tranquilidad. Recomiendan meditar, respirar, no tomar café. Yo soy más directo y práctico. ¿Tienes un celular?. Antes de la entrevista, mientras esperas en recepción, saca tu celular y mira videos, imágenes o lee cosas que te provoquen sonrisas. Esto obliga a tu cerebro a segregar sustancias que incrementan tu bienestar, influyendo directamente en los niveles de empatía que puedes construir con el reclutador. Estar “relajado” permite que fluyas naturalmente en los primeros minutos, que son determinantes para tu desempeño durante la entrevista.

Para concluir, de nada sirve los puntos anteriores si no somos conscientes del aprendizaje que debemos interiorizar después de cada entrevista, siempre hay una nueva versión de nosotros después de cada experiencia. Prepararnos y aprender a disfrutar los proceso son los pilares para poder vender la mejor versión de nosotros mismos de forma legítima, objetiva y efectiva.

¿Deseas potenciar tu desempeño en las entrevistas?. Yo me comprometo con tus objetivos.

Conoce nuestros Encuentros de Empleabilidad aquí.

Conoce nuestro Programa de Outplacement aquí.

Un abrazo,

Alfredo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: