Aprendiendo de los fracasos para conseguir empleo

Las probabilidades de fracasar siempre están presentes en todos los procesos y experiencias, tomemos o no tomemos acción existe la probabilidad de fracasar. Para llegar a la perfección o alcanzar el éxito, tienes que haber experimentado caídas, moretones y rasguños; es parte del aprendizaje en la búsqueda de empleo, que involucra reinventarte, conocerte más y explorar tu valor agregado para ofrecerlo al mercado a fin de que sea aceptado o rechazado.
Es cierto que las reacciones y emociones presentes son distintas según las expectativas y responsabilidades del candidato. Un joven puede equivocarse mucho más, ya que está aprendiendo y perdiéndose para encontrar su camino profesional. Un adulto debe ser más estratégico en su oferta y búsqueda de empleo, pues las oportunidades serán menores y debe saber diferenciar dentro de las ofertas de empleo aquella que le permitirá manifestar toda su experiencia y valor agregado. Repito, en ambos casos debemos aprender a fracasar y no fracasar aprendiendo.
El fracasar en un proceso de selección nos otorga un pensamiento crítico de nuestras acciones, nos exige pensar en el problema, elegir entre diversas soluciones y actuar. Incrementar nuestro pensamiento crítico nos sitúa en una perspectiva objetiva y racional, obligándonos a lidiar con las adversidades, aprender a ser un buen perdedor, aceptar la derrota y salir fortalecidos de cada proceso. En otras palabras, la resiliencia se hace presente, característica muy valorada en los profesionales actualmente.
Mi recomendación es básica y directa: permítete SER HUMANO, con sus fortalezas y debilidades, abraza los errores y aprende de este proceso. Está en nuestra esencia aprender y evolucionar; recuerda que para aprender a caminar tuviste que gatear y caerte. Además, es importante que identifiques las emociones presentes cuando fracasan, sobre todo las negativas, y qué tanto están cargando esos pensamientos negativos en su búsqueda laboral.
La historia y nuestra historia nos recuerda que el éxito está asegurado cuando hay tres cosas que están presentes: un objetivo sincero, trabajo duro y capacidad de sobreponernos de las caídas. Las únicas personas que no fracasan son las que no hacen nada y la búsqueda de empleo involucra hacer muchas cosas que antes no hacías; entonces el fracaso es un paso necesario debemos dar para alcanzar el el éxito. Un entrevista de trabajo desastrosa no involucra un fracaso definitivo; significa que debes analizar qué cosas funcionaron, qué cosas dejar de hacer y buscar la siguiente entrevista.
Un fuerte abrazo
Alfredo