¿Cuáles son las fortalezas que te acompañan?

Las fortalezas tienen su origen en el pasado, son nuestras armas en el presente y las debemos potenciar en el futuro. La suma de tus fortalezas y experiencias hicieron la persona que eres hoy. En procesos de transición laboral y estructuración de planes de vida y carrera, las fortalezas se convierten en nuestra mejor oferta y palancas que nos permite salir a flote e impactar en nuestro desarrollo.
¿En qué somos realmente buenos?. Es importante generar momentos de reflexión para preguntarnos: ¿De dónde vengo? , ¿Quién soy?, y sobre todo ¿Hacia dónde voy?. En las respuestas encontraremos algo constante que nos permitió salir a flote, conectándonos con lo realmente importante y lo que nos diferencia como personas y profesionales.
- En una entrevista de trabajo, sin un autoconocimiento profundo de tu valor agregado, tu discurso no tendrá sustento, ni legitimidad. Recuerda que el reclutador te recordará por aquello que te diferencia de los demás. Es decir, por tus fortalezas. Es importante que cuentes con detalles cómo usas y usarás tu valor agregado, de esa forma generas consistencia en tus respuestas y compromiso con la empresa y contigo mismo en el corto plazo.
- Un plan de vida y carrera se queda en el papel cuando no esta basado en tus fortalezas. No te comprometerás con tus objetivos porque no actuarás a través de tu esencia. No hay mayor autogol que establecer metas que no sean motivadores desde el inicio. El clásico ejemplo de pagar un profesor de matemáticas a un niño talentoso en música cobra sentido. Matamos talentos y generamos distorsiones en su plan de vida.
Según la prestigiosa consultora Gallup indica que más del 75% de trabajadores están desconectados con su trabajo. ¿Cuántos de esos trabajadores están usando sus fortalezas en las 40 horas semanales?. La respuesta ayuda a validar los números de la consultora Gallup.
Si piensas en tu futuro cercano. ¿Cuáles son aquellas fortalezas que vas a llevar contigo?. Si sabes la respuesta, estás hablando desde tu valor agregado, tu esencia, y los resultados inmediatos hablaran por ti y del futuro genuino que estas haciéndote cargo.
Un abrazo,
Alfredo
Apreciado Alfredo. Interesante reflexión. Es el principio del Ser Adulto. Tu identidad la llevas “puesta” , la llevas contigo. Identificar lo que te “identifica” es lo que te diferencia de los demás.
Gracias por compartirlo.
Me gustaMe gusta
Genial Juan Carlos. Que bueno que haya sumado el post. Saludos
Me gustaMe gusta