Resiliencia, no hay mal que dure 36 años.

“No hay mal que dure 36 años, ni futbol Peruano que lo resista”. Daniel Peredo.
Toda historia de éxito necesita un sueño compartido o solitario, una disciplina entendida por pocos, y una estrategia que se apalanque en lo que eres realmente bueno. La resiliencia se hace presente en todo objetivo alcanzado, la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas. Terminada la primera ronda de las eliminatorias estábamos fuera del mundial, la historia de 35 años parecía repetirse. Fue necesario hacer ajustes como equipo y de forma individual.
- Provocar la conexión con el sueño individual y colectivo y decidir quiénes deben y no seguir pateando el balón. “Tienes que estar enamorado de la selección, vivir para la selección”. Ricardo Gareca.
- Establecer estrategias y jugar cada partido como un proceso nuevo. Cada partido era una oportunidad para aprender, aportar y conectarme con la esencia y contribuir con el objetivo común. “Se dan los cambios, pero quién entra al equipo, entra a sumar”. Pedro Eloy
¿Podemos trasladar el proceso que vivió la selección a nuestras vidas?
No tengas vergüenza si tu primer trabajo o emprendimiento es en el patio de una casa. Toda historia de éxito necesitó tres cosas: Toda historia de éxito necesita un sueño compartido o solitario, una disciplina entendida por pocos, y una estrategia que se apalanque en lo que eres realmente bueno.
Defiende tu meta o métrica es solo ganar dinero, y te ven como mercenario, porque solamente tú sabes que el dinero, vendrá de brindar un servicio o generar valor para tus clientes. En otras palabras, no es solo dinero, sino es ayudar a las personas generado valor a través del cumplimiento de tu sueño. Eso, solo sabes tú.
Aprende del proceso, si cometes errores, aprende a mostrar tus moretones con orgullo. La mayoría de los logros son frutos de accidentes, las grandes ideas fueron creadas intentando hacer otra cosa. No andes en línea recta, sé curioso y alimentáte del caos. Mira tu negocio o tu puesto de trabajo con nuevos ojos. Cambia la pregunta y obtendrás nuevas respuestas.
Siempre hay revanchas, si te das por vencido en el camino, quizás no era el momento ni el espacio donde las 3 cosas necesarias para empezar de cero conversaron y se abrazaron. Cómo dijo el gran Charles Bukoswki: “Si no sale espontáneamente de tu boca, de tu mente, corazón, de tus entrañas, no lo hagas, cuando sea verdaderamente el momento y si has sido elegido, sucederá por sí solo, y seguirá sucediendo hasta que mueras o muera en ti” .
Aprende y festeja el haberlo intentado y vuelve a tu camino, pero que sea el camino que tu elegiste y no fue impuesto. Un camino que fue elegido no a través del miedo, sino a través de tus sueños y fortalezas, cómo lo dijo nuestro querido Peredo: “¡No hay mal que dure 36 años, ni fútbol Peruano que lo resista!”
Foto: Eldocetv