HABLAS DE TUS FORTALEZAS, PERO NI TÚ TE LAS CREES.

Las fortalezas tienen su origen en el pasado, se potencian en el presente y deben seguir creciendo en el futuro. La suma de tus fortalezas, y experiencias hicieron la persona que eres hoy, única y distinta. Cuando asistes a entrevistas de trabajo, estructuras planes de vida y carrera o pasas por momentos de quiebre, las fortalezas se convierten en tu mejor oferta, en las bases y las palancas que te permite salir a flote e impactar en cada situación.

  1. En una entrevista de trabajo, sin un autoconocimiento profundo de tu valor agregado, tu discurso no tendrá sustento ni legitimidad. Recuerda que el reclutador te recordará por aquello que te diferencia de los demás. Es decir, por tus fortalezas. IMPORTANTE mencionar CÓMO las usaste para dar legitimad a tu discurso y CÓMO las piensas usar para generar compromiso con la empresa y contigo mismo.
  2. Un plan de vida y carrera se quedará en el olvido sino está basado en tus fortalezas, no te comprometerás con tus objetivos porque no estas actuando a través de tu esencia.
  3. En los momentos de quiebre, la resiliencia se tiene que hacer presente. Recordar aquellos eventos del pasado complicados y cómo saliste a flote es el mejor camino. Tus fortalezas se hacen presentes y se convierten en tus palancas.

Si piensas en tu futuro cercano. ¿Cuáles con aquellas fortalezas que vas a llevar contigo?. Si sabes la respuesta, estás hablando desde tu valor agregado, tu esencia y tus resultados inmediatos hablaran por ti.

 

Un comentario el “HABLAS DE TUS FORTALEZAS, PERO NI TÚ TE LAS CREES.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: