FRACASA MÁS Y CUENTA TU HISTORÍA

Se fueron los dos primeros meses. ¿Cómo estamos respecto a nuestras metas del año?, ¿Las tenemos?. Uno de los errores más comunes es dejar que la meta mayor, la más ambiciosa nos consuma y no concretemos nada, o tiremos la toalla a mitad del camino. El temor a fallar nos paraliza, nos ahoga o desanima.

Algunos profesionales, en su mayoría jóvenes ejecutivos que se presentan con títulos, maestrías, y que rápidamente han alcanzado posiciones de liderazgo. Lo cual es admirable y respetable, pero cuando los escuchaba parecían personas que nunca se equivocaron, que no se permitieron ser vulnerables, minimizando sus errores y proyectando una imagen de autosuficientes, egocéntricos, o presumida. Y créanme, nadie quiere trabajar con personas así, son personas dañinas para cualquier organización, no logran tener equipos comprometidos y motivados, no comparten los éxitos y aprovechan los fracasos. O el algunos casos, son personajes antagónicos en una constante lucha de mostrarse humildes, pero sus éxitos se convierten en su piel y se olvidan del camino que recorrieron para llegar a determinada posición.

Al contrario, interesante conversar con candidatos que consiguieron los mismos logros o menores, pero que tropezaron, que muestran sus heridas contando que aprendieron de ellas con optimismo o humildad. En los últimos años se cometieron errores contratando jóvenes para posiciones gerenciales, sin haber experimentado caídas. Hoy en día, otra vez se está valorando la experiencia, que te dan las victorias, pero mucho más las caídas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: