¿SOMOS CREATIVOS O NOS HACEMOS CREATIVOS?

 

 Nuestra mente es demasiado rebelde, no suele hacernos caso cuando tratamos de suprimir un pensamiento para pensar en otros nuevos, sobre todo en espacios de creatividad. “Trata de no pensar en un tigre blanco por 1 minutos, verás que no podrás lograrlo”. Cuánto más tratamos de suprimir un pensamiento con mayor fuerza se ancla en nuestra cabeza. Así de macabro y masoquista puede ser nuestro cerebro. Entonces, ¿Estamos jodidos?, ¿No podemos enfocarnos?, ¿Nuestra creatividad no puede desarrollarse y ser tan divergente?.

 

Cuándo trabajo con clientes y hacemos el ejercicio de “soñar su futuro ideal” y solicito que sean ambiciosos, les resulta difícil. No se dan permiso de “volar”, de ser creativos, pareciera que el camino es único. Que lo qué queremos lograr y lo qué podemos hacer  tiene el mismo esquema, receta y hasta el mismo color.

 

¿Entonces somos creativos o nos hacemos creativos?. Es una pregunta muy intensa. Nuestro cerebro va desarrollando nuestra capacidad creativa, y esta se ve condicionada por experiencias positivas que vamos acumulando o restricciones que nos van poniendo desde pequeños.  Existen personas con una capacidad de creatividad espontánea y tienen un valor incalculable. Existen varios métodos para despertar nuestro pensamiento creativo y divergente, me centraré en una, y es la que pido que mis clientes experimenten, porque hace que salgan de su status en varios aspectos y desarrollen otras habilidades.

  • Conversa con personas estimulantes y “nada que ver contigo”. Si conversas con los mismas personas siempre, es bien difícil abrir espacios para nuevas ideas. Intenta conversar con un artista, arqueólogo, diseñador o cocinero sobre tus metas, y verás cómo son cuestionadas y alimentadas de forma distinta. Tienes que estar con mucha humildad, para aceptar que existen ideas diferentes, que el camino no es único y siempre existen otras habilidades. Yo soy ingeniero, y me gusta mi forma de pensar toda estructurada, me sirve para escribir y ser ordenado (Entradas, procesos y salidas), pero una o dos veces por semana tengo reuniones con personas que nada que ver con mi formación, y el pensamiento vuela, los juicios desaparecen y vengo con muchas ideas nuevas porque el mundo según como yo lo veía, cambio y se expandió.

 Entonces, ¿SOMOS CREATIVOS O NOS HACEMOS CREATIVOS?. Creo que todos somos creativos, y podemos hacemos más creativos, si tomamos la decisión de explorar, hacer y aprender. Por qué no volver a ser niños 30 minutos al día y olvidar los prejuicios, normas, esquemas y estereotipos que tanto daño nos hacen, que no permiten descubrir nuestro verdadero potencial divergente. Volvamos a ser curiosos, cambiemos las mismas preguntas y conozcamos más personas  más allá de nuestro circulo inmediato. Si un niño te trae un plátano diciendo que es un teléfono, sueltas tu periódico que solo trae malas noticias, dejas de ver tu futbol descentralizado y atiende la llamada y contestas: ¿Alo?. Así de simple, así de curioso, así de  creativo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: