2018 ¿Te divertirás?

Recuerden que en cualquier momento se nos acaba el viaje de la vida, alguien nos cogerá la mano y nos preguntará: ¿Te divertiste?, ¿Qué repuesta te gustaría dar?, ¿Cómo deseas que sea tu 2018?.
Deseo que el 2018 sea un lugar para SER y no solamente para ESTAR.
Todo lo que se proyectamos al exterior es consecuencia de lo que ocurre en nuestro interior, donde suceden las reflexiones, el autoconocimiento y sinceramientos en tres dimensiones que definen nuestras acciones y planes futuros. Dimensiones enmarcadas en 3 preguntas que pueden servir para planear el 2018 que queremos vivir.
• ¿De dónde venimos?. “Usar el pasado como trampolín y no como sofá”. Ser consciente y estar orgulloso de la historia que viene con nosotros. Éxitos, fracasos y orígenes. Nadie planea un futuro sin rebuscar en los aprendizajes del pasado.
• ¿Quiénes somos?. “Pintar la cancha para jugar el partido”. Valores, Fortalezas, Talentos, ¿en qué espacios fluyo?, ¿en qué espacios no me siento cómodo?, ¿Qué aspectos no son negociables?. ¿Cómo me presentaría en dos minutos a alguien desconocido?, ¿Quién soy?.
• ¿A dónde vamos? . “Avanzar y no andar en círculos”. Planes a corto, mediano y largo plazo usando tus talentos, ser muy ambicioso y realista. El futuro es donde vas a pasar el resto de tu vida, y este puede ser modificado cada mañana si aprendemos de lo ocurrido el día anterior. Construyendo el futuro tenemos el derecho de poder cuestionar, aprender y agradecer nuestro pasado.
Sincerando las 3 respuestas, empezamos a estructurar nuestro Propósito, que es la intersección de lo que nos GUSTA HACER, lo que HACEMOS BIEN, lo que el MUNDO NECESITA, y por lo que nos VAN A PAGAR.
El propósito cuenta con 2 aliados: una Idea con acción y el tiempo.
• Las ideas productivas no se producen en masa, una idea original tuvo mucho camino recorrido, aprendizaje y error, curiosidad y acción. Una idea emplea mucho lápiz y papel, sudor, enamoramientos y desenamoramientos, desecharla o defenderla, para volver a gastar papel y lápiz, repitiendo el aprendizaje, que salga tu idea, tu locura, tus ganas de hincar el status quo. “si no lo expresas, no existe”.
• El tiempo no regresa, mientras dudamos de arriesgar, otros ya están corriendo el riesgo y viviendo su propósito. Mientras te excusas en el “no tengo tiempo”, otras personas están más horas despiertas haciendo. El tiempo aparece cuando hemos sido sinceros con la definición de nuestro propósito. Si no pones el tiempo a tu favor, llegará diciembre otra vez y ya es demasiado tarde, otro año perdido.
Deseo que finalizado el 2018, hayamos mirado el pasado para apostar por el futuro, que el querer y poder bailaron siempre juntos, que sintamos más orgullo de nuestros logros y de nuestra diversidad, que más adultos regresen y menos jóvenes se vayan, que seamos una sociedad que escuche más y juzgue menos, que las redes generen más vínculos y menos desunión, seamos más igualitarios y con mucha HAMBRE de TRIUNFO. El 2018 está por empezar, pintemos la cancha y no esperemos que alguien juegue el partido por nosotros, menos los políticos, ¡Juguemos!, recordando ¿De dónde venimos?, ¿Quiénes somos?, y ¿Hacia dónde vamos?
Siendo las 12, hagan un salud en vaso de plástico o copa de cristal, con agua o el trago más caro (eso no importa y nunca nos debería importar), pero agradezcan el estar vivos, sea solos o acompañados. ¡Agradezcan y que sea un 2018 muy divertido”
Gracias por seguirme todo este año, les prometo un 2018 distinto, más innovador desde enero, mucho más presente y más provocador con reflexiones y aprendizajes para seguir creciendo juntos como Personas, como Sociedad, como País.
¡Un fuerte abrazo amigos!