¿Cómo definir nuestro propósito?

Cuando hablamos de éxito tendemos a relacionarlo al dinero, placer, maestrías, bienes, etc. Pocas veces lo relacionamos a tener un PROPÓSITO que ha surgido de una reflexión, autoconocimiento y de un sinceramiento con nuestras motivaciones. Los estudios de felicidad y trabajo en el mundo reflejan cifras del 65% de personas descontentas con su trabajo, número similar se maneja a niveles de ejecutivos en Perú. «No se sienten retados dando lo mejor de si mismos, lejos de sus sueños y buscando otras opciones». EL PROPÓSITO esta relacionado con lo que te GUSTA HACER, , lo que HACES BIEN, lo que el MUNDO NECESITA, y por lo que te VAN A PAGAR. Cuando se conjugan esos 4 elementos estamos cerca de nuestro Propósito.

El propósito cuenta con 2 aliados: una Idea y el Tiempo.

Las ideas no se producen en masa, las idean originales tienen mucho valor. Las personas que visualizaban las apps como Uber, LinkedIn, Mesa 24/7, etc salieron del status quo y exploraron la zona de exploración donde el riesgo es mayor, pero se experimenta el aprendizaje, y con constancia se puede saborear el éxito. Una idea necesita gastar mucho papel, sudarla, destrozarla y defenderla.

7-proposito

El tiempo no regresa. Mientras dudamos de arriesgar, otros ya están corriendo el riesgo y viviendo su propósito. Mientras te excusas en el «no tengo tiempo», otras personas están más horas despiertas haciendo, mientras lees o tienes conversaciones sin importancia, otros hacen lo contrario de forma gratuita por internet y aprendiendo. El tiempo aparece cuando hemos sido sinceros con la definición de nuestro propósito. Recuerda: «El ayer» , «El que hubiera pasado si …», ya es tarde.

Descubrir nuestro propósito es un proceso de perderse para encontrarse, un proceso explorativo y reflexivo que te llevará a construir tu propio camino. Pero, no pienses en el camino por ahora, sino piensa en los ladrillos (dones que tienes y que otros reconocen en ti, que te han dado resultados hasta el día de hoy), aquellos ladrillos que colocarás  en un primer momento y con humildad al servicio de la comunidad, y poco a poco sin darte cuenta estarás construyendo tu camino.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: