Se busca jóvenes, no príncipes o princesas.

Recuerdo un proceso de selección en la cual un postulante me contacto por facebook para preguntarme: ¿Por qué no había sido seleccionado para la terna final del Proceso? Tenia 22 años el candidato.

independientemente de los motivos, sentí en el una tristeza , una perdida muy fuerte, y que no lograba procesar los resultados del proceso. Lo emocional estaba ganando a la razón, a la autocrítica, y no le permitía ver esta experiencia como oportunidad de aprendizaje que le permitiría afrontar con éxito futuros procesos.

La búsqueda de trabajo exige un planeamiento que involucra desde el auto conocimiento de mis fortalezas y oportunidades de desarrollo, el tipo de empresa en la cual buscaré mi trabajo ideal, y  mucha tolerancia a la frustración y ambigüedad. Para todos es difícil manejar estos procesos, sobretodo para los jóvenes como lo explica el libro: Epidemia Narcisista.

«Los Padres tienen que entender que sus hijos son especiales para ellos, pero no para el resto del mundo» Muchos jóvenes están creciendo con una autoestima tan exagerada, oyendo por parte de sus padres y profesores que poseen talentos especiales, y que todo lo que hacen es espectacular, que no estan consiguiendo lidiar con las frustraciones del mundo real, como si pertenecieran a una realeza.


Al Mismo tiempo, existe también un sentimiento de culpa por parte de los
padres que trabajan todo el día, que los lleva a tomar comportamientos erróneos con sus hijos: inflando sus egos, no  corrigiendo acciones equivocadas, y sobretodo protegiendolos a tener experiencias que puedan llevar a una frustración, decepción  tal como sucede en el mundo “real”. Recordemos que cuando no somos capaces de cambiar una situación, estamos desafiados a cambiar nosotros.Varios puntos para reflexionar como padres, hijos, profesores y profesionales de recursos humanos que somos responsables de estos procesos que involucran emociones.

Las empresas  siguen afuera de esa burbuja, recibiendo con igualdad de condiciones a la «realeza» que toca nuestras puertas

2 comentarios el “Se busca jóvenes, no príncipes o princesas.

    • Gracias Julio. Los niños y jóvenes deben aprender a lidiar con sus propias «batallas» de acuerdo a sus capacidades, es su forma de aprender. Al mismo tiempo deben saber que cuentan con sus padres para apoyarlos, pero no para pelear las batallas por ellos. Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: